Los saberes de mis estudiantes
1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet. Básicamente descubrí que todos mis estudiantes han tenido contacto con el Internet; algunos porque cuentan con esta herramienta en su casa, otros utilizando los café Internet o consultando con amigos que tienen este servicio en sus casas. Generalmente la mayor parte del tiempo que utilizan esta herramienta es para utilizarlo como espacio social, ya que ingresan al “Messenger” comunicándose con sus amigos o interactúan por medio de los metroflogs y espacios similares. Lo utilizan como reservorio para bajar o escuchar música, ver y bajar videos, visitar sitios para consultar algo de interés personal, para realizar tareas e investigaciones escolares.
2) Estrategias para aprovechar los saberes en las actividades del aula. En este aspecto las estrategias propuestas pueden resumirse en dos: una que demanda mayor utilización del Internet para la profundización en los temas vistos en el aula y su aprovechamiento para los trabajos e investigaciones que tienen que realizar los estudiantes; por otro lado, el tener un acceso mayor a una computadora con Internet en el plantel, lo que obviamente implica el tener una mayor capacidad instalada en este aspecto.
3) Como tercer punto tenemos la interacción de los muchachos en cuanto al compartir conocimientos. En general la mayoría tiene dominio sobre los paquetes básicos, como son Word, Excel y Power Point. Realmente son pocos los que tienen poco dominio o desconocimiento total de las herramientas antes mencionadas, pero sí hubo una disposición a colaborar con los compañeros para que aventajen en el uso de estas herramientas así como a la navegación por Internet. De hecho se van a juntar para ayudarse ya sea en casa de algún compañero que tenga Internet en la misma o también en un café-internet, ya que por ahora es difícil tener acceso a las computadoras dentro del plantel (las salas de cómputo son utilizadas casi totalmente por los alumnos de la especialidad de Informática).
1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet. Básicamente descubrí que todos mis estudiantes han tenido contacto con el Internet; algunos porque cuentan con esta herramienta en su casa, otros utilizando los café Internet o consultando con amigos que tienen este servicio en sus casas. Generalmente la mayor parte del tiempo que utilizan esta herramienta es para utilizarlo como espacio social, ya que ingresan al “Messenger” comunicándose con sus amigos o interactúan por medio de los metroflogs y espacios similares. Lo utilizan como reservorio para bajar o escuchar música, ver y bajar videos, visitar sitios para consultar algo de interés personal, para realizar tareas e investigaciones escolares.
2) Estrategias para aprovechar los saberes en las actividades del aula. En este aspecto las estrategias propuestas pueden resumirse en dos: una que demanda mayor utilización del Internet para la profundización en los temas vistos en el aula y su aprovechamiento para los trabajos e investigaciones que tienen que realizar los estudiantes; por otro lado, el tener un acceso mayor a una computadora con Internet en el plantel, lo que obviamente implica el tener una mayor capacidad instalada en este aspecto.
3) Como tercer punto tenemos la interacción de los muchachos en cuanto al compartir conocimientos. En general la mayoría tiene dominio sobre los paquetes básicos, como son Word, Excel y Power Point. Realmente son pocos los que tienen poco dominio o desconocimiento total de las herramientas antes mencionadas, pero sí hubo una disposición a colaborar con los compañeros para que aventajen en el uso de estas herramientas así como a la navegación por Internet. De hecho se van a juntar para ayudarse ya sea en casa de algún compañero que tenga Internet en la misma o también en un café-internet, ya que por ahora es difícil tener acceso a las computadoras dentro del plantel (las salas de cómputo son utilizadas casi totalmente por los alumnos de la especialidad de Informática).
Buenas tardes, Alejandro:
ResponderEliminarEsperando te encuentres bien.
Estuve dando lectura a tu aportación y fíjate que casi todos coincidimos en que la mayoría de nuestros alumnos no cuentan con una computadora en sus hogares, pues tienen que acudir a un café internet o visitar amigos en donde puedan realizar sus tareas. También es cierto que a muchos de ellos les interesa usar esta herramienta para "chatear" con sus amigos, o bien bajar música y videos.
Qué bueno sería que en los planteles se contara con equipos suficientes para todas las especialidades, sólo los de la especialidad de Informática tienen este acceso.
Te felicito por tu blog y por haberlo compartido.
Te mando saludos.
Juani Velasco.
Buenas tardes alejandro,despues de leer tu participacíon, has dado en el clavo en lo que se refiere a una limitacion que tenemos en los planteles al carecer de laboratorios o centros de computo con internet para que nuestros estudiantes puedan hacer el uso de internet ya que en los planteles no se tiene libre al acceso al internet por el temor de que las maquinas se llenen de virus(pues si no les ponen antivirus efectivos, un punto en el que coincidimos es en la disposicíon de los alumnos por apoyar a los comapañeros que no dominan o conocen alguna herramienta del internet.
ResponderEliminarme despido:
Isaìas Domìnguez M
Grupo: 21
Que tal Alejandro, me da gusto visitar tu blog.
ResponderEliminarHe leido tus aportaciones y todas se me hacen interesnates.
Mencionas en este tu escrito "Los Saberes de mis Estudiantes" que entre los mismos alumnos se reunirán en casas o irán a algún café-internet para enseñarse mutuamente en estos temas de computación. Me parece una buenas estrategia surgida de ellos, pues en muchas ocasiones, los alumnos aprenden mejor entre iguales que en una clase común. También dices que por el momento es dificil que puedan usar las computadoras del plantel, y respecto a ello, me ubico en mi escuela, donde a pesar de los antivirus que las computadoras tienen cargados (eso se nos dice), las máquinas están llenas de virus. La idea de mi comentario es poder enfatizar que nuestros mismos alumnos son quienes por bajar música gratis, o entrar a paginas dudosas, pueden llegar a dañar el equipo. Pero en fin, creo que estos son los contras del manejo de las nuevas tecnologías.
Te mando un gran saludo Alejandro, y te felicito por tu Blog:
Edna Elena Velasco Núñez.